About

martes, 23 de octubre de 2012

Historia del Colegio "Eloy Alfaro"

SÍNTESIS HISTÓRICA DEL COLEGIO

En el año de 1981 se da inicio a las actividades educativas, en jornada vespertina, con 84 alumnos, distribuidos en 2 paralelos, en el local de la Escuela Fiscal “Arnulfo Chávez Miranda”, ubicada en el sector de Playa Grande de la Parroquia Nicolás Infante Díaz, lugar en el que permaneció hasta el mes de noviembre de 1989, a partir de esa fecha nos trasladamos a los terrenos de propiedad del colegio que fueron donados por la I. Municipalidad de Quevedo, por resolución del consejo del 18 de agosto de 1988, impulsado por el Doctor Nelson Escudero, Rector del Plantel y que en esas época ostentaba el cargo de Concejal del Cantón, sitio en el que se inicia las actividades académicas en aulas de caña guadua y paja toquilla, con el piso de tierra, construcciones rusticas y antitécnicas que en vez de desalentarnos nos lleno de VALOR, CORAJE Y PERSEVERANCIA, para trabajar intensamente en forma solidaria entre Directivos, Docentes, Administrativos y de Servicio, Estudiantes y Padres de Familia, y hacer realidad la construcción de las modernas y funcionales infraestructuras físicas y tecnológicas, que actualmente poseemos y que esta al servicio de las presentes y futuras generaciones, es aquí la importancia de nuestro eslogan “JUNTOS AVANZAMOS”, por que la unión hace la fuerza.

MISION Y VISION INSTITUCIONAL

MISION:

Somos institución educativa que satisface necesidades a la juventud, comprendida entre 11-19 años, formando individuos capacitados técnica y científicamente para su inmediata y fácil inserción en el campo ocupacional y universitario, y que contribuyan activamente en el desarrollo socio-económico y cultural del país.

VISION:
El colegio Fiscal Técnico Experimental “ELOY ALFARO”, será una institución educativa de reconocido prestigio, confianza y credibilidad, en sus servicios, que gerencie un sistema de capacitación promoviendo modelos y metodologías de enseñanza-aprendizaje para los diferentes ámbitos educativos.

Vamos a tener una institución pionera en la promulgación del valor del ser humano, como actor solidario en la consecuencia de los más nobles ideales, como participes en la solución de los problemas de su entorno social, como protagonista en el mejoramiento de la calidad de vida y como promotor del desarrollo local y nacional.

Además contaremos con profesionales técnicamente formados y capacitados parta ejercer un liderazgo democrático, creativo, capaz de trabajar en equipo y con apertura al cambió, y comprometidos con los objetivos institucionales.

Impulsaremos el desarrollo de infraestructuras modernas y funcionales tanto en lo físico como tecnológico, aplicando las tecnologías de punta, y de esta manera ser reconocidos como una institución pionera en el desarrollo socio-económico y cultural de la sociedad y como Colegio Experimental

“SI ERES HOMBRE, ALZA TUS OJOS PARA ADMIRAR A LOS QUE HAN EMPRENDIDO COSAS GRANDES, AUNQUE HAYAN FRACASADO”

OBJETIVOS INSTITUCIONAL

-Consolidar la imagen de la institución
-Cumplir con la planificación curricular
-Incrementar los equipos para los laboratorios de CCNN y Cómputo
-Mejorar el servicio al cliente interno y externo
-Mantener la institución limpia
-Preservar la ecología institucional
-Incrementar en los docentes el interés por la innovación académica y científica
-Incrementar el número de alumnos
-Formar alumnos autónomos anualmente
-Fomentar la practica de valores
-Mantener una buena comunicación
-Contar con el personal necesario en el departamento medico
-Asistir obligatoria mente a todos los actos cívicos, reuniones, juntas de cursos, áreas, convocadas o dispuestas por las autoridades
-Atender en el área de guardianía con su implementación necesaria

AUTOGESTIÓN EJEMPLO DE SUPERACION

El sistema de autogestión establecido desde el año de 1990, se ha constituido en el pilar fundamental para el levantamiento de las modernas y funcionales infraestructuras físicas como tecnológicas, las mismas que brindan servicio de forma adecuadas a las presentes y futuras generaciones.
La autogestión que se lleva adelante ha sido básicamente con la participación directa de toda la familia Alfarina; es decir Profesores, Personal Administrativo y de Servicio, Padres de familia y Estudiantes, las cuales detallamos a continuación:
 30 AULAS ESCOLARES, TRES BATERIAS DE SERVICIO HIGENICO, DOS CANCHAS DE INDOR FUTBOL.
 PABELLÓN ADMINISTRATIVO, DEPÀRTAMENTO MEDICO-DENTAL Y DE PROMOCION CULTURAL.
 PATIO CIVICO CON ESCENARIO Y CAMERINOS MODERNOS Y FUNCIONALES.
 CRERRAMIENTO DE LOS PREDIOS DEL PLANTEL, COMEDOR ESTUDIANTIL
 1350 PUPITRE BIPERSONALES, TRES CENTROS DE COMPUTO, SALA DE AUDIO VISUALESD
 POZO PROFUNDO, TANQUE ELEVADO Y REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
 UNIDAD DE ARCHIVO Y BIBLIOTECA
 MANTENIMIENTO DE LAS ARES VERDES
 COLOCACION DEL BUSTO DEL PATRONO DEL COLEGIO EL GRAL. ELOY ALFARO
 PARQUEADERO Y JARDINERA DE LA ENTRADA PRINCIPAL DEL PLANTEL
 ESTE AÑO INAGURAMOS LAS INSTALACIONES DE LA MODERNA Y FUNCIONAL BIBLIOTECA VIRTUAL, LABORATORIOS DE CUMPUTO Y SALA DE PROFESORES.

NORMATIVA LEGAL DE NUESTRA INSTITUCION

En el año de 1981 el Ministerio de Educación mediante Acuerdo No. 1188 del 23 de junio mismo año, creo como Colegio Particular “ELOY ALFARO”. Iniciando sus actividades en la Escuela Arnulfo Chávez Mirando de la hoy Parroquia Nicolás Infante Díaz sector Playa Grande, en jornada vespertina con 84 alumnos distribuidos en dos paralelos. Luego en el año de 1982, el Doctor Claudio Malo González, Ministro de Educación y Cultura, mediante Acuerdo No. 3090 del 4 de junio del año en mención, lo Fiscaliza y procede a designar al personal directivo, docentes y Administrativos del plantel: Licenciado Nelson Escudero, Rector. Licenciada Irma Salazar Haro- Secretaria; Licenciadas. Rosa Aguirre Ulloa y Blanca Carrera Vera, en calidad de Profesoras; Sr. Jorge Hidalgo Lamota, Colector, y Delfín Cruz Galarza, Conserje.

De igual manera mediante Acuerdo Ministeriales números 3117 del 30 de Diciembre de 1984; 113 del 16 de Enero de 1985; y, 090 del ocho de Marzo 1991 se cero el ciclo diversificado, con las especialidades de Administración, Contabilidad y Secretariado en Español, respectivamente.

Nuestro plantel permaneció en las instalaciones de la Escuela Arnulfo Chávez Miranda hasta el mes de noviembre de 1989, a partir de esa fecha quienes formaban parte de la institución toman la acertada decisión de trasladarse a los terrenos de propiedad del colegio que fueron donados por la I. Municipalidad de Quevedo, por resolución del consejo del 18 de agosto de 1988, impulsado por el Doctor Nelson Escudero, Rector del Plantel y que en esas época ostentaba el cargo de Concejal del Cantón, sitio en el que se inicia las actividades académicas en aulas de caña guadua y paja toquilla, con el piso de tierra, construcciones rusticas y anti-técnicas que en vez de desalentarnos nos lleno de VALOR, CORAJE Y ENTUSIASMO, para trabajar intensamente en forma solidaria entre Directivos, Docentes, Administrativos y de Servicio, Estudiantes y Padres de Familia, y hacer realidad la construcción de las modernas y funcionales infraestructuras físicas y tecnológicas, que actualmente poseemos y que están al servicio de las presentes y futuras generaciones, aquí radica la importancia de nuestro eslogan “JUNTOS AVANZAMOS”, por que la unión hace la fuerza, y solo unidos hemos afrontado grandes retos que nos han permitido ganarnos un lugar de prestigio y respeto como una de las mejores instituciones del Cantón, la Provincia y del País.

El Ministerio de Educación mediante acuerdo No. 1238 del 5 de marzo de 1996, nos incluye en la primera red de Colegios Experimentales que impulsa el proyecto de Reforma Curricular del Bachillerato del País bajo la Coordinación y Asesoramiento Técnico Académico de la Universidad Andina Simón Bolívar, luego del análisis y aprobación de los objetivos y alcances del Proyecto antes mencionado, la junta de Directivos y Profesores, en sesión efectuada el 21 de abril de 1995, autorizan al Señor Rector la firma del convenio entre el Ministerio de Educación y Cultura-Universidad Andina Simón Bolívar y nuestro Plantel en el plantel, reto histórico que fue asumido con mucha responsabilidad por el personal Directivo y Docente del Plantel y que, sin lugar a dudas, a generado extraordinarios espacios para la superación académica y un mejor proceso de enseñanza aprendizaje en nuestro establecimiento educativo.

Además cabe destacar que el Ministerio de Educación y Cultura mediante Acuerdo No. 2086, resuelve incluirnos en el Proyecto de Reforzamiento de la Educación Técnica (PRETEC), convenio que existe entre los Gobiernos de España y Ecuador.

Mediante Acuerdo Ministerial No. 3425, se establece un Marco Normativo con lineamientos Administrativos Curriculares para Reformar y Ordenar el Bachillerato en el Ecuador.
“LA CAPACIDAD DE LOS HOMBRES PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS SE LA CONOCE EN LOS MONMENTOS MAS DIFICILES DE SU VIDA”


CONCLUSION

Como hemos visto en el lapso de 24 año de historia, la institución ha crecido en un 90% mediante la autogestión, unificando esfuerzos entre directivos, administrativos y de servicios, docentes y padres de familia y hemos podido demostrar a la Sociedad Riosense que cuando la VOLUNTAD Y ENTREGA se impone ante el EGOÍSMO Y LA MALDAD, podemos sacar adelante cualquier acción que emprendamos en la vida, y es aquí donde radica nuestra mayor fortaleza y poder decir con orgullo “JUNTOS AVANZAMOS”

También extendemos públicamente nuestros sinceros agradecimientos a los Gobiernos seccionales del Cantón y la Provincia que en su debido momento han colaborado con la institución en la ejecución de obras fundamentales para el desarrollo de nuestro Plantel.

¡JUNTOS AVANZAMOS!

REFLEXIONES
“DEBEMOS TENER VOLUNTAD PARA TRABAJAR Y COINSTRUIR LAS EDIFICACIONES Y CREATIVIDAD, PARA DEJAR VOLAR LA IMAGINACION”

“EN EL ARTE DE VIVIR, EL SER HUMANO ES AL MISMO TIEMPO ES EL ARTISTA Y EL OBJETO DE SU ARTE, ES EL ESCULTOR Y EL MARMOL, EL MEDICO Y EL PACIENTE”

”TENER CONFIANZA EN NOSOTROS MISMO AYUDA A SUPERAR CUALQUIER OBSTACULO”

“DEBEMOS ESTAR ORGULLOSOS DE QUIENES SOMOS, PERO SIN VANIDAD. SOLO ASI PODEMOS RELACIONARNOS CON QUIENES NOS RODEAN”

“MAS SE ESTIMA LO QUE CON MAS ESFUERZO Y TRABAJO SE GANA”

“LA CAPACIDAD DE LOS HOMBRES PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS SE LA CONOCE EN LOS MOMENTOS MAS DIFICILES DE SU VIDA”


En la parte superior el Sr. Rector en una exposición del periódico mural en su antiguo local la Escuela Arnulfo Chávez Miranda (1983), abajo personal Alfarino construyendo aulas de caña guadua y alumnos recibiendo clases en las mismas en los terrenos propios del plantel (1989)

PRIMERA OFICINA DEL RECTORADO (1989)
EL DOCTOR. NELSON ESCUDERO ESCUDERO REALIZANDO LABORES ADMINISTRATIVAS EN SU OFICINA AL AIRE LIBRE UBICADA EN LOS TERRENOS PROPIOS DE LA INSTITUCIÓN

CONSTRUCCIÓN DE AULAS












2 comentarios:

  1. Una noble institución y me llena de orgullo decir que soy Alfarino de corazón Promo 2014

    ResponderEliminar
  2. Promoción 99 Boboy Santo el mejor estudiante quien no conoció al rapero Boboy no estudió en el Colegio Experimental Eloy Alfaro

    ResponderEliminar